Mosquerito Aceitunado

El Mosquerito Aceitunado (Mionectes oleaginous, Ochre-bellied Flycatcher) como sugiere su nombre en español, se caracteriza por su color oliváceo y como sugiere su nombre en inglés, por su vientre color ocre. Tiene el pico negro en la punta que se desvanece a un tono más claro. Muchos adultos pueden tener la comisura de la boca amarilla. EsSigue leyendo «Mosquerito Aceitunado»

Pinchaflor Plomizo

Otro ave entre las 50 especies endémicas de tierras altas de Costa Rica y Panamá. El Pinchaflor Plomizo (Diglossa plumbea, Slaty Flowerpiercer) tiene un pico bastante característico, levantado y con un gancho en la punta.  Este pico le permite alimentarse del néctar de flores que pincha en la base y luego absorbe con su lengua. Se alimentaSigue leyendo «Pinchaflor Plomizo»

Zarapito Trinador

El Zarapito Trinador (Whimbrel, Numenius phaeopus) es un ave migratoria fácilmente identificable por su pico largo y curvo y su cabeza listada. Se reproducen en zonas frías como Alaska y el norte de Canadá. En Costa Rica se observan entre agosto y mayo, aunque también hay individuos residentes de verano. Suelen observarse cerca de lasSigue leyendo «Zarapito Trinador»

Tangara Veranera

Un visitante migratorio bastante común en hábitats variados e incluso en nuestros jardines es la Tangara Veranera (Summer Tanager, Piranga rubra, Cardenal Veranero). Pasa el invierno en Centro y Suramérica, pero se reproduce en Estados Unidos y México. Normalmente las vemos en Costa Rica entre setiembre y abril. El macho se distingue por su colorSigue leyendo «Tangara Veranera»

Pijije Común

El Piche (Dendrocygna autumnalis, Black-bellied Whistling-Duck, Pijije Común) es uno de los patos más comunes de observar en Costa Rica. Se halla normalmente en grupos y concentraciones que van desde unos cuantos individuos hasta grandes cantidades de ellos. Es un ave residente en el país, que normalmente se encuentra cerca de pantanos, pastizales húmedos, lagunasSigue leyendo «Pijije Común»

Martinete Coroninegro

El Martinete Coroninegro (Nycticorax nycticorax, Black-crowned Night-Heron, Chocuaca) es un ave de la familia de las garzas. Se identifica por su coronilla y espalda negras, sus alas grises y el resto de su cuerpo blanco, en su estado adulto. Tiene ojos rojos. Puede llegar a medir 64 centímetros. Según Stiles y Skutch (Aves de CostaSigue leyendo «Martinete Coroninegro»

Pato Cantil

El Pato Cantil (Perrito de Agua, Toboba, Sungrebe, Heliornis fulica) no es un pato y cuando vocaliza suena como un perro pequeño. Pertenece a una familia muy particular (Heliornithidae) formada por 3 especies Heliornis fulica en América, Podica senegalensis en África y Heliopais personatus en Asia. El Pato Cantil se caracteriza por su pequeño tamañoSigue leyendo «Pato Cantil»